En una época en la que todas las empresas tienen sus secretos, algo de honestidad y transparencia ayuda a establecer una relación de confianza y duradera con los clientes. Cuando tengamos alguna duda, lo mejor será publicar los objetivos y decir quiénes somos. Insista, a todas aquellas personas a las que pague por publicar comentarios positivos en las redes sociales, que deben ser honestos y transparentes con su situación. Del mismo modo que nos enamoramos de las personas que nos escuchan y en las que confiamos, nos enamoramos de las compañías que hacen lo mismo. ¿No sería bonito que los
Seguir leyendo »REDES SOCIALES
Facebook: Siempre, siempre, siempre ser honesto (7/18)
Del mismo modo que las personas pueden describir la diferencia que hay entre alguien sincero y alguien falso, también son capaces de apreciar la diferencia que hay entre una comunicación honesta y otra meramente publicitaria. Si las interacciones que desarrollamos a través de las redes sociales son automáticas y parecen escritas por un robot, perderemos a nuestros clientes. Sin embargo, si son humanas, honestas y reales, estableceremos un vínculo de confianza con ellos. Este vínculo generará nuevas ventas y, lo que es más importante, todos estos clientes nos recomendarán a sus contactos.
Seguir leyendo »Facebook: Responder a todos los comentarios, también los positivos (6/18)
Todas las empresas aseguran que se preocupan por sus clientes, pero muchas de ellas los ignoran en las redes sociales. Nunca colgaríamos al teléfono a un cliente, o nos daríamos la vuelta y le dejaríamos plantado en una reunión. Así que no debemos ignorarlos ni en Facebook, ni en Twitter, ni en ninguna otra red social. Si valoramos adecuadamente lo que tienen que decir nuestros clientes, cuando les digamos Gracias estaremos mostrando al mundo que somos una organización que se preocupa por ellos. Si nuestra reacción sorprende y agrada a nuestros clientes, los convertiremos en nuestros fans más apasionados. Comentarán
Seguir leyendo »Facebook: Las claves son el compromiso y generar conversaciones con los clientes (5/18)
Independientemente de si la empresa ya está comprometida con sus clientes o aún debe conseguirlo, el proceso empieza con una persona y una acción. El hecho de que no podamos cambiar la actitud de nuestra empresa con los clientes de la noche al día no significa que no podamos dar pasos objetivos para fomentar el diálogo en los medios sociales entre nuestra empresa y los clientes, y también entre estos últimos. Bueno, ya basta de pensar. Ha llegado el momento de salir a la calle, entrar en una joyería y comprar un anillo de compromiso.
Seguir leyendo »Facebook: Los primeros que nos deben seguir son nuestros clientes (4/18)
Una vez que los clientes hayan hecho clic en el botón Me gusta y se hayan convertido en nuestros seguidores, podremos empezar a ganar notoriedad con contenido, anuncios, promociones etc. Pero hasta que esto ocurra, debemos dedicar tiempo a escuchar y a obtener información. No se limite a pedir a sus clientes que se conviertan en sus fans. Recuerde que debe explicarles por qué les conviene hacerse seguidores suyos. Todos los contenidos que genere deben estar pensados en ellos, no en sus ventas. Es la forma más efectiva de conseguir nuevos seguidores que le ayudarán a mejorar su posición en
Seguir leyendo »Facebook: Piense y actúe como sus clientes (3/18)
Todos recibimos diariamente más mensajes publicitarios de los que podemos asimilar. Tenemos la oportunidad de destacar, no por generar un material intrusivo muy creativo, sino por generar contenido que la gente quiera recibir. Las noticias de Facebook nos obligan a pensar en el cliente y nos anima a compartir contenido que puede resultarles interesante o divertido. Si no quiere permanecer invisible, debe generar material que guste, por lo menos en Facebook.
Seguir leyendo »Facebook: Definir el público objetivo y el público objetivo perfecto (2/18)
La idea es localizar a personas que quieran convertirse en clientes y establecer relaciones con ellos de cara al futuro. Localícelos, inicie conversaciones con ellos y, cuando estén listos, tenga por seguro que su empresa será su primera opción.
Seguir leyendo »Facebook: Empezar escuchando y no dejar nunca de escuchar (1/18)
Escuchar es la habilidad más importante que debemos aplicar en los medios sociales. Es muy fácil olvidar esta máxima o utilizar las redes sociales para desarrollar acciones más interesantes. Pero recuerde que, una vez que empiece a escuchar, nunca deberá dejar de hacerlo. Y cuando empiece a hablar, no deje de escuchar. Si tiene la sensación de que se agotan las conversaciones que puede escuchar, amplíe sus términos de búsqueda y localice nuevas audiencias. Es posible que localice a gente que aún no le conozca. Los resultados llegarán solos. Y no pasará demasiado tiempo hasta que su empresa sea considerada
Seguir leyendo »Como automatizar Pinterest e incorporarlo a una Estrategia de Marketing
Llevo algunas semanas pensando en un post sobre como optimizar Pinterest e incorporarlo a una Estrategia de Marketing Online sin tener que invertir más tiempo y recursos. Estos días he visto algún que otro post en inglés sobre el tema describiendo en rasgos generales nuestra propuesta de actuación y me he decidido a escribirlo en uno de los múltiples viajes en tren que estoy realizando por España.
Seguir leyendo »Vídeos de YouTube eliminados por compra de reproducciones
Llevamos desde hace algo más de una semana estudiando la eliminación de vídeos por parte de YouTube, alegando que para los mismos se han comprado reproducciones.
Seguir leyendo »Google elimina millones de reproducciones de vídeos en YouTube
Esta semana seguimos con los problemas de las eliminaciones de vídeos y de reproducciones en YouTube. Hoy ha salido a la luz una eliminación masiva de reproducciones de los canales de YouTube de las discográficas Universal y Sony/BMG, además otros 500 artistas de renombre.
Seguir leyendo »Consigue tres meses de Flickr Pro gratis
Estos días Flickr se está poniendo las pilas, primero han presentado su rediseñada APP para IOS y ahora han decidido obsequiar a los usuarios de la versión gratuita de 3 meses de la versión pro.
Seguir leyendo »El contenido más compartido en Facebook por las empresas
Sin duda el contenido más publicado en Facebook por las empresas son las imágenes. Contar historias con imágenes funciona y por eso el 77% de los contenidos compartidos por las empresas en sus páginas de Facebook son imágenes. Pero, ¿cuantas veces se comparten los otros contenidos?
Seguir leyendo »¿Qué hacer si YouTube elimina mi vídeo por compra de reproducciones?
Esta semana nos han contactado varias empresas para hacernos consultas sobre mensajes que les han llegado acerca del incumplimiento de las normas de YouTube; mensajes que llevan asociado que los vídeos aludidos han sido eliminados.
Seguir leyendo »Imágenes de páginas de Facebook: Menos del 20% de texto
Facebook ha vuelto a cambiar sus normas: A partir del 15 de enero de 2013, las imágenes de portada y las imágenes que se utilicen para historias patrocinadas no pondrán contener más de un 20% de texto.
Seguir leyendo »La tecnología detrás de Facebook (un vídeo)
Una de cada siete personas se conecta a Facebook al menos una vez por mes. Esto significa que necesitan unas infraestructuras impresionantes en cuanto a almacenamiento y proceso de datos.
Seguir leyendo »Facebook ha eliminado mi foto de portada, ¿qué puedo hacer?
Nos están llegando cada vez más noticias de que Facebook está eliminando fotos de portada de perfiles personales de las cuales el usuario no tiene derecho de uso.
Seguir leyendo »Compartir a cambio de un tweet o Me Gusta
Para empezar la semana, nos queremos hacer eco de la aplicación Cloud Flood de Viperchill que nos permite en 1 minuto crear un botón para insertar en un blog o web para dar acceso a un contenido después de que este haya sido compartido en Twitter o Facebook.
Seguir leyendo »Etiquetado masivo de URLs usando Excel
Para acabar esta semana compartimos dos archivos de Excel que nos permiten el “Etiquetado masivo de URLs de Google Analytics” que utilizamos habitualmente y que hemos arreglado y actualizado un poco. Hay una versión sin macros que crea las URLs etiquetadas sin más y otra versión con macros que además de crear las URLs etiquetadas las acorta con bit.ly (OJO: hace falta estar dado de alta en bit.ly).
Seguir leyendo »KPIs en redes sociales (infografía)
En el blog de Con Tu Negocio de Movistar han publicado una infografía con “5 claves para construir KPIs en medios sociales” que nos parece interesante y por eso la reproducimos hoy aquí:
Seguir leyendo »